contenido de la página

PROGRAMA EN COMPOSICIÓN Y CREACIÓN EN DANZAS TRADICIONALES

Relaciona el cuerpo a partir de factores kinestésicos, motores, vivenciales, y conceptuales de las danzas tradicionales colombianas.

Matriculas Abiertas segundo semestre 2023

Detalles del programa Composición y Creación en Danzas Tradicionales  

Este programa busca aportar un espacio de reflexión con respecto a los conocimientos de composición coreográfica y las puestas escénicas en danza tradicional colombiana, respondiendo a dinámicas de cuerpos culturales que se habita y re-conoce en cada territorio, saber y tradición compartida y entregada desde lo corporal, la palabra, lo sensible, lo anecdótico y creativo.

A tan solo tres semestres de cumplir tus sueños, EFAI te ofrece dentro del programa Composición y creación en danzas tradicionales, estar en:

  • Capacidad de relacionar el cuerpo con el contexto socio cultural
  • Disponer de elementos primordiales para organizar montajes escénicos
  • Generar una reflexión coreográfica de las danzas tradicionales colombianas.


Recibe más información sobre el programa Composición y Creación en las Danzas Tradicionales

Deja tus datos a continuación 

Costo programa año 2023 -segundo semestre

Conoce los costos de nuestros programas académicos dando clic a continuación

Valores programas

VALOR DE LA INVERSIÓN POR SEMESTRE:
$1.685.000  ( pregunta por nuestros descuentos por pronto pago)


HORARIO:

Elige entre los horarios disponibles

Entre Semana :
Lunes a viernes y sábado :

6:00 PM- 9:30PM Y SÁBADOS: 7:00AM-10:00 AM


Fin de semana : 

Sábado jornada única:

7:00AM- 6:00PM

Inscripción gratis por pago de contado
Valor de inscripción : $70.000


NOTA: Se ofrece el beneficio de pago en (3) cuotas directamente con la Escuela EFAI sin financiación o puede gestionar su crédito con la entidad Fundación Para Todos  comunicándose al 617 1911 o 320 4494931. 

Vive tu pasión: Recibas más información sobre nuestros programas artísticos

Teléfono: 6422439  | Whatsapp:  3123933988

Perfil del egresado

El estudiante, al momento de aprobar los módulos propuestos en el programa:

Estará en capacidad de relacionar el cuerpo con el contexto socio cultural y la época a partir de los factores kinestésicos, motores y experienciales de las danzas tradicionales colombianas.

Dispondrá de los elementos primordiales para organizar montajes escénicos, perfilar coreografías y motivar acciones conjuntas que permitan el desarrollo de colectivos artísticos organizados en torno a las danzas tradicionales de Colombia y a sus saberes populares. Generando una reflexión acerca del hacer coreográfico en danza tradicional como sujeto citadino y accionante de nuestras memorias ancestrales, populares y raizales.

Comprender la composición coreográfica en la danza tradicional colombiana, como una herramienta que permite habitar las trashumancias de nuestros ancestros y de nuestros territorios, evocando una identidad cultural que responde a los cuerpos y a sus memorias.

Complementándose esta formación con conceptos básicos de didáctica, alineación corporal, técnicas de respiración, técnicas de relajación, extensión y tonicidad muscular, esquema corporal y movimiento articular, manejo gestual, alineación, impulso, diseño postural, kinesfera y precisión, requeridos para desarrollar habilidades dancísticas y cuerpo cultural.

Horarios entre Semana:

Lunes a viernes y sábado

6:00 PM- 9:30PM

 SÁBADOS: 7:00AM-10:00 AM

Horarios Fin de Semana:

Viernes y Sábados

VIERNES :6:00 -9:30PM

SÁBADOS : 7:00AM- 6:00PM. 

Pensum Académico 

Solicita  AQUÍ y recibe en tu correo el programa académico de tu interés.  

Certificado en conocimientos académicos en PROGRAMA COMPOSICIÓN Y CREACIÓN EN DANZAS TRADICIONALES

¿ Sabes qué es el Certificado de Aptitud Ocupacional C.A.O?

Es la certificación que expide la Escuela para la Formación de Artistas Íntegros EFAI, en la cual se valida que el estudiante culminó a satisfacción todos los contenidos académicos de uno de los programas y cumplió con todos los requisitos de ingreso y finalización acorde a los requerimientos académicos.

Pasos para iniciar tu nueva meta

Sigue estos pasos para formalizar tu matricula

Formulario 

Descarga y diligencia el formulario que puedes descargar aquí

Documentación

  • Certificado último grado aprobado
  • Diligenciar formulario de inscripción
  • Fotocopia  documento al 150%
  • Certificado de afiliación a EPS O SISBEN
  • 2 Fotos 3×4 (fondo azul) 
  • Medios de pago 

    • Consignación a Banco: Davivienda - Cuenta de ahorro No. 009300706562 - A nombre de la Escuela para la Formación de Artistas Íntegros EFAI


      - Pago en efectivo en la Escuela

      - Tarjeta de crédito

      - Tarjeta Débito

      - Pago por Cesantías 

      - Nequi 

    Modalidades de pago

    - De contado

    - Financiación: A tres cuotas máximo. Se firma un pagaré, autenticado en notaría. Es necesario un codeudor. No aplican descuentos.

    - Crédito – Fundación para todos. Tel: 6171911 – Cel: 320 449 4931.

    - Crédito ICETEX 

    Vive tu pasión

    Te esperamos para comenzar y seguir avanzando en tus sueños 

    Recibe más información sobre nuestros programas artísticos


    ¿Por qué estudiar en EFAI?

    Estudiar en EFAI le permite a cada estudiante descubrir y fortalecer sus destrezas artísticas, creativas y humanas. Es así como la propuesta educativa de la institución, brinda a sus estudiantes la oportunidad de plantear sus inquietudes e intereses y a partir de estos adquirir herramientas que desarrollen sus habilidades, ajustándose a sus necesidades.

    ¿Por qué estudiar un programa de formación artística en EFAI?

    Porque es fundamental para EFAI brindar a sus estudiantes una educación integra, que va desde el desarrollo de las herramientas propias de cada uno de los lenguajes artísticos, hasta el fomento de las habilidades para la convivencia ciudadana, a través de un proceso de aprendizaje que permite reconocer y atribuir importancia a cada uno de los elementos trabajados en clase y realizar sus propias creaciones.


    ¿Por qué estudiar en EFAI?

    Para adquirir una educación íntegra que va desde desarrollar las herramientas propias de cada uno de los lenguajes artísticos hasta fomentar las habilidades para la convivencia ciudadana. 


    Una Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano orientada a potenciar el desarrollo humano de nuestros estudiantes, conscientes de su realidad personal, de su contexto, de las proyecciones profesionales, políticas educativas y laborales de nuestro país; para que a través de su autonomía y el trabajo colaborativo generen alternativas de solución ante los nuevos retos.


    Nuestro compromiso es brindar servicios de formación en las artes de una manera efectiva, amable, confiable y oportuna, con un talento humano altamente calificado, con unas instalaciones acondicionadas para la prestación de nuestros servicios, mejorando constantemente nuestros procesos de infraestructura, tecnología, y pedagogía de nuestros programas, con el fin de cumplir con los requisitos normativos y con la satisfacción de nuestros estudiantes y egresados.

    Contacto:
    Dirección: Cra 17 #58B 40
    Teléfono: 6422439 | Whatsapp: 312 393 39 88 | Email: info@artesefai.com
    Información de Horarios: Lunes a Viernes 8:00am a 8:00pm /   Sábados: 8:00am a 5:00pm

    Mi título contenido de la página
    Abrir chat
    😁 Hablemos por WhatsApp
    ¡Quiero tener una experiencia EFAI! 🎭